Red de voluntarios

  • Home
  • Declaraciones
  • Proyectos presentados
  • Red de voluntarios
  • Contacto

Creación del Foro de Coordinación Legislativa del Área Metropolitana Santa Fe

El concepto de área metropolitana es imprescindible para advertir los cambios que han acontecido en el desarrollo urbano de las grandes ciudades en los últimos años. El incremento en las tasas demográficas ya no se produce únicamente en las metrópolis de los países desarrollados, sino también es consecuencia del crecimiento en las urbes de Estados en vías de desarrollo como la Argentina.

La Ley Provincial Nº 13.532 establece que “se entiende por Área Metropolitana a la unidad geográfica constituida por una ciudad cabecera y las ciudades y comunas circundantes, vinculadas por interacciones de orden físico, económico, social, ambiental y cultural”. Por esta razón, la creación de un Área Metropolitana es fundamental para trabajar sobre temas que son comunes a los Municipios y Comunas de esta zona, vinculándolos a las experiencias propias de cada uno de ellos.

El Departamento La Capital es un nodo de vital importancia para la región y que ha crecido significativamente, reuniendo a ciudades pujantes como Santa Fe, Santo Tomé y a comunas que evolucionaron rápidamente.

Por medio de la presente iniciativa propongo adherirnos a la Ley Provincial Nº 13.532 y,  siguiendo con lo dispuesto por la misma entiendo que es necesario el establecimiento de un área metropolitana como forma de cooperar y seguir el espíritu de la norma.

A su vez, y desde el ámbito parlamentario, planteamos la creación de un “Foro de Coordinación Legislativa del Área Metropolitana del Departamento La Capital” con el objeto de institucionalizar un espacio de dialogo entre los Municipios y Comunas y que permita elaborar propuestas legislativas conjuntas con el fin de desarrollar políticas públicas orientadas a solucionar y/o trabajar problemáticas existentes en la zona. En este sentido intervendrá en diversas esferas vinculadas a temas comunes como pueden ser el riesgo hídrico/pluvial, planificación urbana, gestión de residuos y tratamiento de la basura, seguridad ciudadana, etc.

La organización de este espacio posibilita el trabajo con instituciones educativas, científicas y/o tecnológicas, sociales, comerciales y que estén abocadas a temas que se encuentren identificados con los problemas y necesidades de la región. Asimismo, a través del Foro podremos impulsar acuerdos entre las ciudades, comunas como un acto de cooperación y fomento del progreso equitativo y simétrico de la zona.

Volver a proyectos

Si tenés propuestas para mejorar tu barrio, completá el formulario y pongámonos en contacto.

Youtube




    Youtube
    • Home
    • Declaraciones
    • Proyectos presentados
    • Red de voluntarios
    • Contacto
    Menu
    • Home
    • Declaraciones
    • Proyectos presentados
    • Red de voluntarios
    • Contacto